Con recursos federales de PAIBIM participarán todas las
instancias estatales de las mujeres
Silvia Núñez Esquer | 3 de marzo de 2025
Sonora tendrá 19 Centros
“Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres”, LIBRE, con un monto de más de 13 millones
de pesos del Gobierno Federal, a través del Programa de Atención
Integral para el Bienestar de las Mujeres, PAIBIM.
En el Diario Oficial de la Federación de 28 de febrero de
2025, se muestran los apoyos por concepto del proyecto “Abogadas de las Mujeres”,
con más de un millón de pesos, para un total de 5 personas. Así mismo, se
incluyen apoyos para el funcionamiento de 19 Centros LIBRE para el que se
otorgará 13 millones 832 mil pesos.
Sin embargo, de acuerdo a un cálculo del índice para distribuir
los recursos que se obtiene a través de una fórmula, en donde se toma en cuenta
la capacidad instalada de las instancias de las mujeres que recibirán el apoyo
del PAIBIM, entre otros factores, el monto podría ascender a casi 22 millones
de pesos para Sonora, según el Diario Oficial mencionado.
La Secretaría de las Mujeres de México informó que el 28 de
febrero de 2025 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, los
lineamientos para que las instancias de las Mujeres en los Estados de la
Federación, IMEF, puedan acceder a recursos a través del Programa de Atención
Integral para el Bienestar de las Mujeres, PAIBIM.
En un comunicado, la dependencia a cargo de Citlalli Hernández
Mora indicó que el proyecto de “Abogadas de las Mujeres”, para realizar litigio
estratégico, así como el proyecto Centros LIBRE “Libertad, Igualdad, Bienestar,
Redes y Emancipación para las Mujeres”, son transversales y se instalarán en
las 32 entidades federativas.
Los Centros LIBRE representan un nuevo modelo integral de
atención para las mujeres y en éstos podrán encontrar servicios de asesoría
profesional psicoemocional y jurídica, indicó la Secretaría.
El nuevo programa de la Secretaría de las Mujeres atenderá a
las mujeres en todo el país, transversalizando la política púbica dedicada a
ellas, y lo hará en conjunto con las entidades federativas.
El PAIBIM inicia con un total de 754.5 millones de pesos y
son de alcance local y comunitario. El programa integral contempla la
instalación de 678 Centros LIBRE “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y
Emancipación para las Mujeres”.
Su función es la de prevención y atención a las violencias,
pero también serán un lugar para la promoción de sus derechos y autonomías, así
como el fortalecimiento para la creación y consolidación de redes comunitarias
de apoyo entre mujeres, además de buscar fortalecer el cambio cultural.
"Por su parte, los espacios de litigio estratégico: ´Abogadas de las Mujeres´, en los que se brindará asesoría legal, también se instalarán en todos los estados de la República, y contempla también acciones en materia de protección, atención y erradicación de las violencias".
Por su parte, los espacios de litigio estratégico: “Abogadas
de las Mujeres”, en los que se brindará asesoría legal, también se instalarán
en todos los estados de la República, y contempla también acciones en materia
de protección, atención y erradicación de las violencias.
“El PAIBIM transversaliza la política pública dedicada a las
niñas y mujeres y fortalece a las Instancias de las Mujeres en las Entidades
Federativas que, además de garantizar la coordinación entre la federación, los
estados y los municipios.
Busca también ser un ejercicio conjunto también con las
organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y actores
estratégicos, con el fin de que las mujeres del territorio nacional encuentren
espacios para su desarrollo y bienestar, así como el de sus hijas e hijos”,
explicó la instancia federal de las mujeres.
Con este nuevo programa, la Secretaría de las Mujeres busca
garantizar acercar la infraestructura de alcance comunitario y local que ponga al
centro las necesidades de las mujeres a lo largo del territorio nacional.
El PAIBIM otorgará 754.5 millones de pesos en subsidios
destinados a las IMEF para que implementen estos servicios de atención
dirigidos a las mujeres que serán brindados de manera totalmente gratuita.
En los 678 Centros LIBRE “Libertad, Igualdad, Bienestar,
Redes y Emancipación para las Mujeres” que se instalarán en las 32 entidades
federativas, las mujeres podrán encontrar además de los servicios mencionados,
la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres, y estrategias que las
impulsen y las reconozcan como líderes en sus comunidades.
De igual forma, en los Centros LIBRE las mujeres podrán
realilzar actividades recreativas y que impulsen sus derechos, las cuales serán
elegidas por las mismas usuarias a través de asambleas comunitarias de mujeres
denominadas: “La LIBRE es nuestra”.
Las “Abogadas de las Mujeres” otorgarán asesoría legal
gratuita, realizarán litigio estratégico y también acciones en materia de
protección, atención, y erradicación de las violencias. Esta acción ha sido
anunciada como uno de los compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum al
iniciar su mandato.
Para ampliar la atención, se contarán con Unidades Móviles
que llevarán los mismos servicios de los Centros LIBRE a lugares alejados o de
difícil acceso. Este nuevo programa representa una reingeniería con respecto a
lo que consideraban los programas de apoyo a las entidades federativas antes de
la creación de la Secretaría de las Mujeres, finaliza el comunicado.
El documento puede ser consultado en
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5750681&fecha=28/02/2025#gsc.tab=0